Editorial Almuzara (2016)

Un viaje al corazón de la Nueva China.

Pocas son las crónicas sobre la “Nueva China”, como la rebautizó Mao en 1949, firmadas por españoles, tan lejano y ajeno nos resulta el gran país continente. Y todavía más escasas las escritas con ambición literaria, por un autor con numerosas novelas y libros de viajes publicados, a los que suma haber sido guionista de documentales de éxito sobre Oriente, como el dedicado a la controvertida presa de las Tres Gargantas en el Yangtsé o El Laberinto del Tíbet, serie para TVE en seis capítulos, ganadora de un premio Ondas.

 Frente a aquellas primeras experiencias, Un jardín en Shanghái transcurre íntegramente en la capital económica de China, en torno a su momento de mayor esplendor: los seis meses del año 2010, durante los cuales la antigua “Perla de Oriente” de las Concesiones Internacionales, hoy una metrópoli con veinte millones de habitantes, fue sede de la calificada como mayor Exposición Universal de la historia. Un nuevo escaparate, tras los Juegos Olímpicos de Pekín, con el que China pretendió presentarse al mundo como la gran potencia del siglo XXI, del que Pedro Molina Temboury fue testigo privilegiado gracias a su trabajo de responsable de comunicación del pabellón de España en Expo Shanghai.

Confucio, Lao Tsé, Mao y la Revolución Cultural, Hu Jintao y su “sociedad armoniosa”, conviven en este libro con rascacielos y sky lines futuristas, fábricas donde se concentra la producción del mundo, extravagancias gastronómicas, intrigas y luchas por el poder entre los dirigentes del partido y las todavía más encarnizadas entre sus esposas y amantes. Una trama en la que se entremezclan realidad y ficción componiendo un retrato de la sociedad china actual plagado de constantes divertidos equívocos, con el telón de fondo de la mayor contradicción de todas: la de que el último país comunista ejerza hoy a la vez de locomotora del capitalismo.

Quizás también te interese

El Correo

Zigor Aldama, corresponsal en Shanghái, escribe sobre el libro.

Diario Sur

Francisco Griñán escribe sobre el libro

Bizkaie!

Entrevista en euskera

En blog

Lee esta reseña del libro.

Antonioni y la Revolución Cultural

Un post extraído del libro

ABC: «Cena con los chinos»

Crónica de una cena de escritores chinos y españoles
con motivo de Expo Shanghái